PEREJIL
Propiedades: El perejil (Petroselinum crispum) es una planta herbácea de la familia Apiaceae. Se distribuye ampliamente por todo el mundo y generalmente se cultiva para ser usada como condimento. Se encuentra naturalizado en huertos, jardines y a veces en márgenes de caminos, muros, cultivos, etc. de toda Europa y en parte de Asia.

El nombre genérico del perejil, Petroselinum, proviene del griego Petrol que significa piedra o roca, por los suelos rocosos en el que habitualmente crece. Es originario de la isla de Cerdeña desde donde se extiende a todos los países del Mediterráneo.
Se puede recoger el perejil a partir de los 2-3 meses desde su siembra cortando las hojas a ras de suelo con un cuchillo según se vayan necesitando. Podremos recolectar perejil durante toda la primavera y el verano, hasta las primeras heladas.
Existen dos tipos de perejil: una con hojas enchinadas y fragmentadas, y el perejil Italiano más común, que es liso. El segundo es más resistente para soportar los fríos en jardines Nórdicos o de Medio Oriente. El perejil alcanza de uno a dos pies de altura en su primer año antes de florear, y le gusta la media sombra. Como la semilla es difícil y tarda unos dos meses en germinar, se recomienda comprar pequeñas plántulas (preferiblemente orgánicas) para tenerlas en su jardín o maceta. Una de las recomendaciones que se hacen para el germinado es vaciar una olla de agua hirviendo a lo largo de la cama antes de tapar las semillas. Al tener la planta en maceta consérvela húmeda.
Solo dos cucharadas proporcionan el dos por ciento de las necesidades de calcio, hierro y ácido fólico diarios, el 12 por ciento de vitamina A, más del 150 por ciento de vitamina K y el 16 por ciento de vitamina C.