preloader

952 78 83 64 / 634 95 79 69

admin@frutasyverdurasacosta.com

PATATA CLASIFICADA

Propiedades: Es uno de los alimentos más populares del mundo y una fuente muy razonable de energía que nos aporta más vitaminas, mas minerales y menos calorías de los que se le atribuyen normalmente (80 calorías por 100 g si se hierven).

Disponemos una clasificación, que va desde la nº1 (100g), hasta la nº5(500g) para números superiores trabajamos bajo encargo.

 

La patata es originaria de América del Sur donde para los indígenas era un alimento básico. No fue hasta el siglo XIX, cuando Europa se interesó por cultivarla de forma intensiva.

El principal país productor es la China, mientras que Holanda se presenta como el líder en exportaciones.

El origen de la patata parece ser los Andes de América del Sur y se cultiva desde tiempos remotos en las altiplanicies de Chile, Perú y Ecuador.

Los primeros exploradores españoles le dedicaron una especial atención dado que junto con el maíz formaba parte del principal alimento de la población indígena. La trajeron a España a mediados del siglo XIV y fue en un principio cultivada con fines estéticos más que económicos dedicándose principalmente a la alimentación del ganado.

Conforme el tiempo pasaba y las variedades iban mejorando en sabor y tamaño, el pueblo la introdujo en su dieta, dadas las enormes penurias de aquel momento.

En poco tiempo su cultivo se extendió por los países de Europa, y fueron los franceses, italianos e ingleses los que más atención le prestaron ya que intuyeron las enormes posibilidades que tenía este cultivo que prácticamente podía cultivarse en todos los climas.

Irlanda fue el país que más se interesó en intensificar su cultivo, llegando a ser un alimento básico en la dieta diaria, se la llamó por entonces ‘pan de los pobres’. Tanto fue así que cuando apareció la enfermedad de ‘mildiu’ y arrasó con gran parte de las cosechas, se produjo un éxodo de la población irlandesa hacia América del Norte huyendo de aquella penuria.

El cultivo no se intensificó hasta el siglo XIX, dado el enorme consumo del tubérculo y de las nuevas variedades más productivas y rentables.

La patata es un producto de gran consumo y muy utilizado en la industria, lo que ha conducido a que se cultive en todos los continentes en grandes cantidades.

En España, la mayor parte de la patata cultivada se destina a la exportación sobre todo la temprana y ultratemprana, gracias a nuestro privilegiado clima podemos ser los primeros en ofrecer ciertas variedades en los mercados centroeuropeos.

La patata es una hortaliza cuya disponibilidad se extiende a lo largo de todo el año, aunque es más abundante su consumo en el Hemisferio Norte durante los meses invernales.

Las patatas están disponibles en los mercados a lo largo de todo el año variando el país de origen y las variedades.

Existen miles de variedades en todo el mundo, sin embargo un criterio razonable de clasificación es en función de la duración del ciclo de cultivo, que puede ser de 90 hasta 200 días. De esta forma tenemos patatas precoces, semitempranas, semitardías y tardías. 

La patata es un tubérculo rico en almidón, redondeado u ovalado con unas protuberancias llamadas ‘ojos’ que no son más que yemas de crecimiento. El tamaño varía considerablemente y el color de la piel va del amarillo al púrpura.

Como es una especie tan cultivada, la clasificación por variedades puede realizarse en función de diferentes características como: el color y textura de la piel, color de la carne, número de ‘ojos’, forma del tubérculo, productividad, resistencia a plagas y enfermedades, etc. Una forma de clasificación es en función de su tamaño y color de la piel. Según este criterio podemos distinguir 4 grupos principalmente:

– Redondeadas doradas: son redondeadas u ovaladas de piel delgada y suave, textura firme y cérea, de gusto seco. 
– Alargadas rojizas: de forma ovalada a alargada, piel suave, piel oscura, de textura harinosa.
– Alargadas blancas: de forma alargada, piel blanca delgada y suave, textura firme y cérea.
– Redondas rojas: forma redonda, de piel suave, delgada y rojo brillante, textura cérea y firme. 

Otro criterio utilizado es el agronómico que hace referencia a la duración del cultivo. Así se pueden distinguir:

a) Variedades precoces, cuyo ciclo de cultivo es de 90 días.
– De carne blanca: ‘Royal Kidney’, ‘Etoile du Leon’.
– De carne amarilla o amarillenta: ‘Viola’, ‘Jaerla’, ‘Duquesa’, ‘Belle de Fontanay’.

b) Variedades semitempranas, cuyo ciclo es entre 90 y 120 días.
– De carne blanca: ‘King Edward’
– De carne amarilla o amarillenta: ‘Bintje’.

c) Variedades semitardías, cuyo ciclo dura entre 120 a 150 días.
– De carne blanca: ‘Turia’, ‘Majestic’.
– De carne amarilla o amarillenta: ‘Desirée’.

d) Variedades tardías, cuyo ciclo dura entre 150 y 200 días.
– De carne blanca: ‘Víctor’, ‘Up-to-Date’.
– De carne amarilla o amarillenta: ‘Alfa’.

Existe una enorme gama de variedades cultivadas, lo que hace variar enormemente el material vegetal utilizado. Actualmente se observa un interés en el consumo europeo hacia variedades de carne muy firme y de color amarillo.

También existen variedades especialmente destinadas a la alimentación del ganado. 

Algunas variedades de patatas:

Royal Kidney
Patata ultratemprana, de tubérculos alargados, piel fina amarillenta, carne blanca ligeramente harinosa y de buen rendimiento.

Etoile du Leon
Patata semitemprana de tubérculo alargado, forma regular, piel amarillenta, carne blanca, fina y de gran rendimiento.

Palogán
Patata temprana de tubérculos redondeados, piel amarillenta, carne blancuzca, de gran calidad.

Viola
Patata temprana de tubérculos claviformes, piel fina amarillenta, carne asimismo amarillenta de calidad excelente.

Jaerla
Patata de tubérculos más o menos redondeados y alargados, piel amarillenta, carne blancuzca de gran calidad.

Duquesa
Patata de tubérculo claviforme tamaño regular, piel lisa amarillenta, carne amarillenta de gran calidad.

Belle de Fontenay
Patata de tubérculos en formas variadas, yemas superficiales, piel amarillooscura, carne amarillenta de excelente calidad aunque muy exigente en las tierras y abonos orgánicos.

Arran-Banner
Patata de tubérculo redondeado, ligeramente aplanado de piel amarillenta, carne blancuzca, de calidad.

King Edward
Patata de tubérculo ovalado, grande, uniforme, piel amarillorosácea, carne blancuzca de gran calidad.

Bintje
Patata de tubérculo oval, piel amarillenta, carne blancuzca y de calidad.

Turia
Patata de tubérculos de tamaño grande, piel blanca manchada de rosa, carne blanca y opaca.

Majestic
Patata de tubérculos oblongos, piel amarillenta, carne blancuzca de gran rendimiento.

Desirée
Patata moderadamente larga, de piel rojiza , tubérculo oval y carne amarillo brillante.

Alpha
Tubérculos grandes, de redondos a ovales y carne amarillo brillante.

A, B1, B2, B3, C, E.