CARAMBOLA

CARAMBOLA

Propiedades: La carambola es una fruta exótica muy cotizada en los mercados internacionales, conocida popularmente como «fruta estrella» o «star fruit». Pertenece a la familia de las Oxalidáceas. Además, en función de su procedencia, recibe distintos nombres: en la República Dominicana, «cinco dedos»; en Costa Rica, «tiriguro»; en Brasil, «caramboleiro» y en Venezuela, «tamarindo chino» o «tamarindo dulce». Es una fruta con una forma muy bonita, de gran empleo en la decoración de diversos platos exquisitos. La carambola es una fruta dulce, refrescante y con una forma muy original. Por su apariencia, propiedades nutritivas y aporte de sustancias de acción antioxidante, aliadas de nuestra salud, su consumo es muy recomendable para los niños, los jóvenes, los adultos, los deportistas, las mujeres embarazadas o madres lactantes y las personas mayores.


Ver más frutas


Facebook


Whatsapp


ORIGEN

La carambola es una fruta originaria y propia de Indonesia y Malasia. Su cultivo se ha extendido a otros países tropicales de Asia y América. Los principales países productores hoy en día son Tailandia, Brasil, Colombia y Bolivia.

ESTACIONALIDAD

En la India, las carambolas están disponibles en septiembre y octubre y de nuevo en diciembre y enero. En Malasia, se producen todo el año. En la Florida, los frutos se producen dispersos a través del año, pero la cosecha principal generalmente madura desde finales del verano a principios del invierno. Algunos árboles tienen frutas en gran medida en noviembre y diciembre, y nuevamente en marzo y abril. Puede haber incluso tres cosechas. Las condiciones meteorológicas influyen en gran parte de la variabilidad estacional. En España disponibles todo el año.

VARIEDAD

Hay 2 tipos distintos de carambola, la más pequeña, de tipo muy ácido, rica de sabor, con más ácido oxálico, y las de tipo más grandes, llamadas “dulces”, de sabor mas suave, más blanda, con menos ácido oxálico. La carambola y el bilimbín, ambas frutas de formas similares, son las dos únicas variedades que producen las plantas que pertenecen a la familia de las Oxalidáceas.

VITAMINAS

A, B1, B2, B3, B9, C, E y minerales.