preloader

952 78 83 64 / 634 95 79 69

admin@frutasyverdurasacosta.com

ZANAHORIA

Propiedades: La zanahoria pertenece a la familia de las Umbelíferas, siendo su nombre científico 
Daucus carota. Es una planta bianual cultivada por su raíz comestible, alargada y cónica. El primer año de su ciclo desarrolla la raíz y una roseta formada por pocas hojas. Durante el segundo año se forma el tallo que dará lugar a las flores. El tallo floral puede alcanzar 1,5m de altura, y las flores pueden ser blancas, amarillentas o azules, y se disponen en umbelas. Es una planta bastante rústica, aunque tiene preferencia por los climas templados, soportando heladas ligeras. La zanahoria es una de las hortalizas más cultivadas en el mundo. Su consumo se ha extendido ampliamente, ya que actualmente se encuentra disponible en los mercados durante todo el año. La parte consumida de la zanahoria es su raíz, de la que existen múltiples formas y sabores. Destaca por su contenido en caroteno y vitaminas A, B y C.

La zanahoria se originó en Asia Central, de donde se extendió a Europa y al resto del mundo. Aunque ya era conocida por griegos y romanos, no fue hasta el siglo XVII en que aparecieron las primeras zanahorias naranjas. Actualmente es un cultivo extendido por todo el mundo. El principal país productor es China, seguida de los Estados Unidos y Rusia.

La zanahoria es una especie originaria de Asia Central, particularmente de Afganistán. En su origen, la zanahoria era de raíz blanca como su pariente salvaje. Fue cultivada y expandida por toda Europa y el resto del mundo.

En la Edad Media los monjes la cultivaban en los monasterios para uso farmacéutico, puesto que entonces la textura era todavía leñosa, lo cual la hacía difícilmente comestible.

Durante la época del Renacimiento aparecen las primeras zanahorias con antocianinas, es decir, del color naranja que conocemos actualmente. Sin embargo, hasta el siglo XIX no se conocieron las zanahorias de textura más tierna.

Actualmente la producción mundial de zanahorias se eleva a 18.443.000 toneladas. La producción de la Unión Europea asciende a unas 6.000.000 toneladas. La lista de productores europeos la encabeza Francia con 670.000 toneladas, seguida de Reino Unido, Italia y Países Bajos. El principal país productor del mundo es China, seguida por los Estados unidos.

La zanahoria se encuentra disponible todo el año, debido a la gran variedad de variedades existentes, adaptadas a distintos climas y épocas de cultivo.

Actualmente existe una gran cantidad de cultivares de zanahoria adaptados a las distintas épocas del año, lo cual permite producir esta hortaliza durante todos los meses, y por tanto recolectarla según el tipo de zanahoria que se va a comercializar.

Tanto la zanahoria en manojos como la zanahoria baby se encuentran disponibles todos los meses del año. Lo mismo ocurre con los productos de IV gama, la zanahoria rallada y en láminas.

ctualmente existe un gran número de variedades de zanahoria, presentando una gran diversidad de formas, colores y fecha de cultivo. Todas estas variedades se agrupan en tipos, entre los que se encuentran Danvers, Imperator, Nantes, Touchon, Flakee, Amsterdam, París y Chantenay. En España se cultiva en la zona de Segovia y Valladolid y en la zona de Cádiz.

El número de variedades cultivadas de zanahoria aumenta cada día, principalmente debido a las variedades híbridas, formando un grupo muy diverso, tanto en tipos, formas, color y ciclo vegetativo.

A lo largo de su cultivo, la raíz ha sufrido una larga evolución, habiéndose obtenido variedades sin cuello verde, con un corazón más o menos grueso y menos fibroso, y con una coloración más intensa y regular. Las múltiples variedades existentes se agrupan en distintos tipos, entre los que se pueden encontrar el tipo DanversImperatorNantes, Touchon, Flakee, Amsterdam,París y Chantenay.

– Danvers: las zanahorias de este tipo son de longitud media a larga, con el cuello ancho y puntiagudas.

– Imperator: es un tipo mucho más esbelto que el anterior en la zona del cuello y bastante más largo.

– Nantes: estas zanahorias tienen forma cilíndrica, recta y lisa. Tanto el cuello como la base son redondeados o despuntados. Este tipo es el mayoritario para consumo en fresco.

– Flakee: este tipo es de raíces grandes, largas y cónicas, con hojas vigorosas. Se usa tanto en el mercado en fresco como para la industria.

– París : estas zanahorias se caracterizan por un final despuntado y un tamaño menor.

– Chantenay: son un poco más alargadas que las del tipo París y terminan en punta.

Los tipos más usados para la industria son Amsterdam y Flakee.

Los tipos varietales cultivados fundamentalmente en España corresponden a los tipos Nantes y Amsterdam para la producción con destino al consumo en fresco (lavado y manojos) y al tipo Chantenay con destino a la industria.

En España las variedades utilizadas se clasifican por zonas productoras, pudiendo citarse la zona de Segovia, con producción desde verano hasta finales de invierno y Cádiz, Córdoba y Granada, a las que corresponde el suministro de primavera. Entre las variedades cultivadas en España están Predor, Nanda, Concerto, Nandrin, Valor, Maestro, Tino, …

El caroteno es una sustancia liposoluble causante de ese color característico de las zanahorias. De hecho, el nombre de la sustancia deriva de esta hortaliza, de la cual se aisló el caroteno por primera vez. Existen dos tipos de caroteno: beta y alfa-caroteno, que son compuestos provitamina A.

Estos carotenoides se convierten, con diferentes niveles de eficacia, en vitamina A en el cuerpo humano y son la fuente más importante de vitamina A en dietas pobres en productos con esta vitamina o que contienen poco o ningún producto de origen animal. La vitamina A es esencial para la vista, el crecimiento, el desarrollo de los huesos, el mantenimiento de los tejidos corporales, la reproducción y del desarrollo del papel hormonal y de las co-enzimas. Entre los humanos, un consumo más elevado de zanahorias se ha asociado a una disminución del riesgo de contraer cáncer en diversas partes del cuerpo. El consumo de zanahorias suministra un buen nivel del antioxidante vitamina E y fibra, además de reducir los niveles de colesterol.