UVA NEGRA
Propiedades: La uva o grano de uva es el nombre que recibe el fruto que crece formando racimos de la vid común o vid europea. Pertenece al género Vitis de la familia de las Vitáceas, que incluye unas 600 especies de arbustos, por lo general trepadores y que producen frutos en baya, propios de países cálidos y tropicales. Dentro del género Vitis se incluyen unas 20 especies cultivadas por sus frutos y algunas por sus hojas que se consumen como cualquier verdura.
Una de los beneficios que más destaca de la uva negra, es la protección del sistema inmunológico, ayuda cuando tenemos épocas de debilidad corporal, por ello se le atribuye como una fruta que combate los estados de anemia.
Su alto contenido en fibra es muy valorado, junto con sus vitaminas y minerales, debido a que es notablemente superior al contenido de la mayoría de frutas.
De la uva negra se aprovecha todo; la piel y sus semillas es rica en Resveratrol, este compuesto es un apoyo al sistema cardiovascular. Una manera de consumir la uva es mediante zumo de uva, de esta manera podemos incluir la piel y las semillas, así favoreceremos a la salud cardiovascular, el sistema inmunológico y enfermedades relacionadas con el riñón y los intestinos.

La vid es una de las primeras plantas que cultivó el hombre, motivo por el cual ha jugado un papel trascendental en la economía de las antiguas civilizaciones. Tras la mitificación del vino por parte del cristianismo, el cultivo de la vid experimentó un gran auge que ha perdurado hasta nuestros días. De hecho, la mayor parte de la producción de uva se destina a la elaboración de los distintos tipos de vino (blanco, rosado y tinto) y otras bebidas (mosto, mistelas, moscatel). Hoy en día, la vid se cultiva en las regiones cálidas de todo el mundo, siendo los mayores productores: Australia, Sudáfrica, los países de Europa (Italia, Francia, España, Portugal, Turquía y Grecia) y en el continente americano, los mejores viñedos se encuentran en California, Chile y Argentina.
La uva va madurando según las variedades y las zonas de cultivo desde mediados de verano hasta principios del invierno. La recolección de la uva se lleva a cabo en cuanto es posible la etapa de maduración, lo que sucede entre mediados de septiembre y final de noviembre. Por tanto, las uvas frescas de temporada se pueden degustar durante los meses de otoño y principios de invierno.
Las uvas negras del mundo
Cabernet Sauvignon
Este tipo de uva, de origen francés, tiene mucho carácter, propia de los vinos de Burdeos. Además, es la más internacional por su buena adaptación a todas las clases de clima. Los más famosos crus de la región francesa del Médoc se producen a partir de esta variedad.
Cabernet Franc
Tiene su origen en Burdeos, como la variedad cabernet Sauvignon. Existen algunos investigadores que esta uva tiene un cierto parentesco con la variedad española Mencía, que está ampliamente extendida en Galicia y algunas zonas de Castilla.
Merlot
Es una variedad de origen francés que es conocida de manera mundial. En España, se cultiva sobre todo en Aragón y Cataluña.
Petit Verdot
Es una variedad de uva negra que es originaria de la región francesa de Burdeos. Se cultiva en lugares como Chile, California, Australia, Nueva Zelanda y otras zonas vitivinícolas para potenciar otros vinos.
Pinot Noir
Este tipo de uva es originaria de las regiones francesas de Borgoña y Champagne, usada también para elaborar vinos blancos o rosados muy pálidos. Es considerada una de las variedades más selectas a nivel mundial para la elaboración de vinos varietales, que contienen un mínimo de un 80% de esa variedad.
Syrah
Su procedencia es incierta, aunque muchos expertos coinciden que surgió en Persia. Sin embargo, es en el valle del Ródano, donde se asienta definitivamente creando grandes vinos desde hace siglos. Es después de Francia, Australia el país que más fama ha dado a esta uva.
Nebbiolo
Es la joya más preciada del viñedo italiano, confinada en el Piamonte, Lombardía y el Valle de Aosta, al noroeste del país.
Zinfandel
Esta uva es cultivada en los viñedos californianos, aunque un análisis de ADN reveló que es genéticamente equivalente a la uva Crljenak Kaštelanski proveniente de Croacia, así como a la variedad denominada Primitivo que se cultiva en la región de Apulia al sur de Italia. Este tipo llegó a América a mediados del siglo XIX y allí comenzó a ser conocida con el nombre Zinfandel.
Gamay
Es la famosa uva tinta y distintiva de la región francesa de Beaujolais. Los racimos son medianos y bastante compactos, con uvas de tamaño medio oscuras y bastante ovaladas.
Grignolino
Es una variedad natural de la zona italiana de Asti y Monferrato Casalese, que se denominaba en la Edad Media Barbesino. Con esta variedad se elaboraban muchos vinos de la región italiana del Piamonte.
- Vitaminas: A, B1, B2, B3, C y K.
- Minerales: fósforo, magnesio, potasio, zinc y cobre, entre otros.
- Antioxidantes: flavonoides, polifenoles, resveratriol, taninos y catequinas.
- Y además: carbohidratos, proteínas, fibra, glucosa, fructosa y azúcares en cantidades moderadas.