preloader

952 78 83 64 / 634 95 79 69

admin@frutasyverdurasacosta.com

SANDÍA

SANDÍA

Propiedades: La pulpa es de color rojo, por el antioxidante licopeno, es rica en sales .Contiene alrededor de 6% de azúcares y 91% de agua por peso. La sandía es ligeramente diurético y contiene carotenoides en grandes cantidades. Es una maravillosa fuente de beta caroteno el cual se convierte en el organismo en vitamina A, la cual ayuda a producir los pigmentos en la retina del ojo.

Deriva de poblaciones silvestres de África, mientras que otros investigadores apuntan que es originaria de una especie de Cucurbitácea que crece silvestre en el valle del Nilo. Con toda probabilidad, se comenzó a cultivar en África, desde donde se dispersó por el Mediterráneo, Próximo Oriente y la India. Hasta el siglo XVI se tienen pocos registros sobre esta especie, pero a partir de esa época comienza a ser popular. La sandía llegó a América con la conquista del Nuevo Mundo.

Maduran a finales de primavera, por lo que están en su mejor momento en verano e incluso a principio del otoño, pero también se encuentran el resto del año gracias al cultivo en invernaderos y la exportación del otro hemisferio.

Se tiene constancia de más de cincuenta variedades de sandía, que se clasifican en función de la forma de sus frutos, el color de la pulpa, el color de la piel, el peso, el período de maduración, etc. Genéticamente existen dos tipos de sandías:

Sandías diploides o con semillas: son las variedades cultivadas tradicionalmente, que producen semillas negras o marrones de consistencia leñosa. Según la forma de sus frutos encontramos:

  • Frutos alargados: de corteza verde con bandas de color más claro. Se llaman melonas. En España apenas se cultivan. Destacan los tipos Klondike y Charleston Gray.
  • Frutos redondos: de corteza de color verde oscuro o negro, son los ejemplares más cultivados aunque están siendo desplazadas por las variedades sin semillas. Destacan: Crimson Sweet (Almería), Resistent (Valencia), Sugar Baby (Italia, Grecia, Turquía y España – Almería y Valencia-), Dulce Maravilla o Sweet Marvell y Early Star, entre las más conocidas y cultivadas.

Sandías triploides o sin semillas: Se trata de variedades que tienen unas semillas tiernas de color blanco que pasan desapercibidas al comer el fruto. Se caracterizan por tener la corteza verde clara con rayas verdes oscuras y la carne puede ser de color rojo o amarillo. Destacan: Reina de Corazones (Almería), Apirena, Jack y Pepsin, entre otras.

A, B6 , B12 , C, D