PUERRO

PUERRO

Propiedades: Los puerros se parecen mucho en aspecto a las cebolletas pero no tienen nada que ver realmente. Tienen un tamaño mayor que las cebollas de primavera, la parte blanca es tierna y suave, la parte verde es leñosa y es mejor reservar para intensificar el sabor de los platos.

Hay que tener mucho cuidado porque puede ser normal confundirlas con las cebolletas.

Son extremadamente suaves, con una dulzura muy intensa, pero no se suelen comer en crudo porque los puerros son muy fibrosos


Ver más verduras


Facebook


Whatsapp


ORIGEN

Se cree que procede de Mesopotamia, Egipto, Turquía e Israel,
donde se consumía hacia el año 3000 ó 4000 a.C. Más
adelante fue cultivado por los romanos, quienes, además de
ser grandes consumidores de esta verdura, la introdujeron
en Gran Bretaña, donde tuvo gran aceptación. En la Edad
Media, el puerro comenzó a adquirir importancia porque su
consumo contribuyó a paliar el hambre de aquella época.
Fue entonces cuando su cultivo se extendió por toda Europa
y, desde allí, al resto del mundo.

ESTACIONALIDAD

Entre una variedad y otra garantizan su presencia en el mercado durante casi todo el año. No obstante, su temporada de recolección y mejor época de consumo tiene lugar entre los meses de septiembre y mayo. A veces también en junio.

VARIEDAD

En función de su época de cultivo se distinguen diversas variedades que difieren por su longitud, diámetro, consistencia e intensidad de sabor. Los puerros de otoño e invierno son los más gruesos y de sabor fuerte. Mientras que los puerros de verano son de un tamaño menor, más tiernos y presentan un sabor más suave.

VITAMINAS

´Presenta una cantidad discreta de fibra.
• Minerales: destaca su contenido en potasio, calcio y magnesio.

• Vitaminas: vitamina C.