GERMINADO SOJA

GERMINADO SOJA

Propiedades: La soja es una planta de la familia de las leguminosas. Tenemos que diferenciarla de la Soja Blanca o Glycine max, ya que los nombres son similares, pero no sus propiedades. Los brotes germinados son un alimento completo. En nuestra dieta diaria, es fuente natural de proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas, y fibra.

Por su composición es ideal para toda la familia, y en especial están indicados para vegetarianos, embarazadas y niños, por su aporte en proteínas, hierro y folatos.


Ver más verduras


Facebook


Whatsapp


ORIGEN

El cultivo de la de soja se centraba fundamentalmente en el noroeste de China. Según la tradición fueron los monjes budistas quienes la introdujeron en el Japón en el siglo VII de nuestra era, donde muy pronto se convirtió en un cultivo popular. El comercio marino la popularizó en Oriente llevándola como un precioso cargamento entre sus mercaderías en sus viajes.

La primera referencia Europea que se tiene de la soja se remonta al siglo XVII. Son entonces los misioneros los que introducen las primeras habas de soja para su cultivo, sin gran éxito al parecer. También los marinos holandeses y portugueses la traen como novedad.

A principios del siglo XIX se empezó a cultivar en Estados Unidos. Sin embargo, en Europa y en Norteamérica, la soja no se empleó en la alimentación humana hasta bien entrado el siglo XX. La primera cosecha comercial de soja se plantó en 1929 para suministrar semillas para hacer salsa de soja. Desde esos inicios tempranos e insignificantes, la importancia de la soja ha sido bastante espectacular. En la actualidad la soja es una fuente esencial y dominante de proteínas y aceites con una multitud de usos tanto en alimentos para personas como en piensos animales. También existen numerosas aplicaciones industriales para los diferentes componentes de esta importante y versátil semilla.

Actualmente se cultiva en gran cantidad en toda Asia, EE.UU. y Oeste de África. En Europa, se cultiva por vía de ensayo, con éxito. E.E.U.U. produce la mitad de toda la producción mundial, pero a pesar de ello, el consumo de soja es todavía muy bajo en los países de Occidente. En las últimas décadas los investigadores están descubriendo cada vez mayor número de propiedades curativas en este alimento. Esto ha hecho que ahora empiece a ser más apreciada por la población occidental, aunque con tres mil años de retraso respecto a la población oriental.

ESTACIONALIDAD

Al igual que el resto de los países europeos, España satisface
sus necesidades de soja mediante importaciones. Disponibles todo el año.

VARIEDAD

Germinados.

VITAMINAS

Rica en lípidos y proteínas, minerales tales como potasio, fósforo y calcio y vitaminas: A, C, E, K y grupo B. Fortalece las arterias, especialmente indicada contra el colesterol y estreñimiento, aporta mucha fibra.

Nutricionalmente destacamos de la soja verde:

Proteínas: aportan aminoácidos necesarios para nuestras funciones vitales, que abarcan tanto desde el sistema musculoesquelético formando huesos y tejidos, pasando por el sistema inmune y reforzando defensas, hasta sistema cardiovascular y protección del corazón.

Isoflavonas: ayudan a corregir síntomas menores de menopausia, como sudores, insomnios, irritabilidad..

Vitaminas: contiene vitamina C, antioxidante elemental en la protección de radicales libres. Contiene vitamina K, elemental en la función cardíaca, circulación y coagulación.

Folatos: son los precursores de vitaminas B, elementales para la memoria y la mente.

Minerales: como el Hierro, importantísimo para combatir anemias y transportar oxígeno a los tejidos, y el Magnesio indicado para la mejorar la función muscular y relajar el estrés.

Fibra: ayuda en dietas de adelgazamiento y en hipercolesterolemias.

Poco aporte de calorías: ideal en dietas adelgazamiento.