GERMINADO RÁBANO
Propiedades: El rábano es una planta crucífera conocida también por verdura de invierno.
En Egipto ya se usaba ésta verdura en las dietas de los constructores de pirámides, conjuntamente con cebolla y ajo, para evitar el cansancio y las enfermedades.
Por el alto contenido de vitamina C, los brotes germinados de rábano son unos antioxidantes poderosos, y protegen de los radicales libres y el envejecimiento celular.
Esta vitamina C mantienen en buen estado la piel y las mucosas y facilitan la absorción de hierro a nivel intestinal.
Contienen además glucosinolatos, otros antioxidantes, los cuales le confieren ese sabor picante amargo característico.

El rábano procede de los países de Próximo Oriente, desde donde rápidamente se extendió por la Cuenca Mediterránea, cultivándose hoy en día por casi toda Europa.
Las principales provincias españolas productoras de rabanitos son Málaga y Barcelona, seguidas de Granada y Córdoba. Es decir, la producción de rabanitos se centra en Andalucía.
España importa rabanitos de los Países Bajos. El rabanito holandés tiene un interior más acuoso que el producido en la mayor parte de las zonas de cultivo españolas.
Disponible todo el año.
Dependiendo de la época de cultivo, del largo de su ciclo y de las características de la raíz, los rábanos se agrupan en:
-Variedades de todos los meses: Con raíces pequeñas y ciclo muy corto (4 semanas). Existen de raíces redondeadas, semirredondas, semilargas y largas.
-Variedades de verano-otoño: Con raíces más voluminosas y ciclo algo más largo (6 semanas).
-Variedades de invierno: Con raíces grandes y ciclo muy largo (hasta 100 días).
En países de inviernos rigurosos los cultivares de rabanito y los de rábano se agrupan en: cultivo al aire libre primaveral, cultivo al aire libre de verano, cultivo al aire libre de otoño y cultivo en invernadero.
En España, las variedades más recomendadas para su cultivo son:
-Rábanos de verano: «Fluo» con raíces suaves y cilíndricas, de color rojo brillante y extremos blancos. «French Breakfast» con raíz cilíndrica clásica, suave y dulce. «Ribella» con raíces redondas que tardan en formarse.
-Rábanos «Mooli» o rábanos japoneses: «April Cross» con raíces de más de 30 cm de longitud; aguanta muy bien el invierno. «Mino Early» es una variedad muy popular y suave.
-Rábanos de invierno: «Black Spanish» es una variedad muy antigua que puede ser redonda o alargada. «Cherokee» posee unas raíces redondas parecidas a una pelota de críquet. «China Rose» es una variedad de raíces largas y rojas de pulpa blanca. «Mantanghong» tiene unas raíces del tamaño de una pelota de tenis, de piel blanquiverdosa y pulpa rojipurpúrea.
Los germinados de rábano contienen componentes azufrados como rafanol y rafanina.
El rafanol nos aporta las propiedades digestivas de los rábanos. Es estimulante gástrico, salivar y biliar. Nos ayudan a llevar unas digestiones más ligeras. Es colerético y colagogo. Los rábanos son desintoxicadores de hígado y riñones.
Podemos decir que los brotes de rábano son unos alimentos detox.
La rafanina nos da las propiedades curativas de los rábanos. Es un potente inmunoestimulador y antibiótico natural.
Este alimento germinado es un diurético importante, debido a su contenido en potasio y agua. Nos ayuda a eliminar líquidos con la orina. También es hipocalórico. Esta acción debe tenerse en cuenta en dietas de adelgazamiento, en personas con la tensión alta, en dietas depurativas…
Los isotiocianatos, componentes presentes en todas las crucíferas, nos ayudan a disminuir la producción de hormonas en la glándula tiroides, y pueden ser un gran aliado en el tratamiento de hipertiroidismos.
Se puede decir que los brotes germinados de rábano son antianémicos, antimicrobianos, antioxidantes, detoxificantes, diuréticos, hepatoprotectores, inmunoestimulantes, laxantes, vitamínicos entre otras cosas.