GERMINADO PUERRO

GERMINADO PUERRO

Propiedades: El puerro es una planta de la familia de las liliáceas. Se parece a una especie de cebolla alargada pero con sabor más suave y dulce. Se conoce también como ajo puerro.

La composición nutricional de este alimento, hace que tengamos en cuenta los brotes germinados de puerro en nuestra dieta diaria.

Los puerros contienen compuestos sulfurosos en menor proporción que la cebolla o el ajo, pero no por ello menos importantes. Estos compuestos de azufre, confieren a los brotes de puerro unas características de antibiótico natural muy adecuados para combatir enfermedades infecciosas respiratorias. También como protector del sistema digestivo. Juntamente con el Selenio, las defensas de nuestro organismo se fortalecen y nos protegen de enfermedades.


Ver más verduras


Facebook


Whatsapp


ORIGEN

Su origen no queda claro, pero ya existían en Mesopotamia hace 3000 a.C. En la Edad Media es cuando se cultivó ya de forma importante en Europa.

ESTACIONALIDAD

Aunque su temporada va desde principios de otoño hasta principios de primavera en el hemisferio norte, los puerros están disponibles durante todo el año, pero en verano baja mucho su calidad, ya que adquieren un corazón leñoso.

VARIEDAD

Las múltiples variedades de puerro existentes se clasifican en función de distintas características, como la longitud de la zona blanca o su adaptación a diferentes épocas de cultivo. También se clasifican por otras características como su productividad, ausencia de bulbo, etc.

Las distintas variedades de puerro cultivadas pueden clasificarse en función de la longitud blanqueada de la base de la planta, teniendo puerros largos y puerros cortos y semilargos. Entre los largos están ‘Colonna’, ‘Argenta’ y Helvetia’. Entre los cortos y semilargos están ‘Grueso de Rouen’, ‘Malabare’ y ‘Electra’.

También pueden clasificarse por su adaptación aun determinado ciclo productivo. Así, se distinguen variedades de verano, otoño e invierno, que se diferencian entre sí por la longitud, diámetro y consistencia del tallo, así como por la intensidad de su sabor. En general los puerros de invierno son más gruesos y de sabor más fuerte. Los de verano suelen ser más pequeños, tiernos, y de sabor más suave y delicado, aunque a veces presenten el corazón leñoso, lo que disminuye su calidad.

Otros criterios para la clasificación de esta especie son su productividad, la formación basal de bulbo (ausencia total o poco desarrollo), por el color de las hojas, etc.

Actualmente hay nuevas variedades que cada vez son más utilizadas como ‘”Poribleu’, ‘Carlton F1’ y ‘Newton F1’.

VITAMINAS

Combaten el colesterol y son digestivos. Útil también para combatir infecciones urinarias y cistitis y prevenir cálculos renales. Antiséptico.

Los brotes de puerro germinados nos dan un resultado detoxificante y diuréticodebido a su alto contenido en agua y potasio. Esto, juntamente con su bajo poder calórico, el puerro es un buen aliado en dietas de adelgazamiento, y en casos de retención de líquidos, a la vez que la fibra contenida en estos brotes también nos proporcionará una sensación de estar llenos más tiempo y regulará el estreñimiento.

El puerro es una hortaliza que fluidifica la circulación. Los componentes sulfurosos de los germinados de puerro, ayudan a prevenir la aparición de placas de ateroma en las arterias, y juntamente con el zinc, ayudan a mejorar una circulación arterial y venosa.

Además de hacer bajar los niveles de colesterol en sangre y de LDL concretamente.

Los brotes germinados de puerro, aportan además:

  • Selenio para mejorar piel y uñas.
  • Magnesio para el buen funcionamiento de la musculatura.
  • Vitamina C como antioxidante, formador de colágeno y huesos.
  • Vitamina A para piel y mucosas.
  • Folatos importantísimos para el buen funcionamiento del sistema inmune.