preloader

952 78 83 64 / 634 95 79 69

admin@frutasyverdurasacosta.com

GERMINADO LENTEJA

Propiedades: La lenteja es una planta herbácea leguminosa procedente de Asia.
Debido a sus propiedades nutricionales, es muy beneficioso que estos germinados formen parte de una dieta saludable habitual en cualquier etapa de nuestra vida.

Su aporte de fibra y su nivel bajo en grasas, hacen de los germinados de lenteja imprescindibles en dietas de adelgazamiento. Además de favorecer el tránsito intestinal y reducir el estreñimiento, captamos menos grasa de la dieta y ayuda a reducir niveles de colesterol en sangre.

Las lentejas nos aportan la energía en forma de hidratos de carbono de lenta y fácil digestión, así reducimos los niveles de azúcar en sangre, controlando la glucosa en diabéticos.

 

Las lentejas acompañan al hombre mediterráneo desde los albores de la civilización. Los primeros restos de los que se tiene constancia han sido hallados en Siria y tienen una antigüedad fechada en torno a los 11000 años. Se considera que las lentejas, como la avena, son originarias del Medio Oriente (La llamada “Creciente Fértil: Turquía, Anatolia, Siria), donde todavía se les puede encontrar en estado silvestre. Los primeros indicios de su cultivo se habrían encontrado en la zona de Israel y se corresponderían con una antigüedad de unos 7000-9000 años, constituyendo una de las primeras plantas en ser cultivadas.

Los principales países productores mundiales son Turquía y la India, y se consumen principalmente en Europa, cuenca mediterránea y Oriente.

Disponibles durante todo el año

Rubia castellana o reina
lentejas castellanas
De color verde claro y de tamaño bastante grande. Es de tamaño regular y es la lenteja que más se consume en nuestro entorno.

Rubia de Armiña
Se diferencia de la anterior, en que es de mayor tamaño y de menor consumo.

Verdina
Es de pequeño tamaño.

Pardina
Es de pequeño tamaño, pero un poco más grande que la verdina. Se consume sobre todo en conserva. La pardina y la verdina, se cuecen rápido, por lo que resultan muy cómodas para preparar estofados de lentejas en poco tiempo.

Beluga
Pequeñas, redondeadas y negras, deben su nombre a su parecido externo con el caviar. Su bonita presentación ha hecho que se pongan de moda en los últimos tiempos y que, aunque sean difíciles de encontrar en el mercado, se vean frecuentemente en los platos de muchos chefs.

Urad dad
Lentejas blancas procedentes de India, con un alto contenido en proteínas.

Verde du Puy
Lentejas bajas en almidón, con aroma a nuez y procedentes de Auvernia. Han sido llamadas también “el caviar de las lentejas”, nombre que disputan con las Beluga

Crimson o Canadiense
Una lenteja turca que se cuece en 10 minutos y resulta excelente para purés

Red Chief
Lenteja egipcia muy consumida en Pakistán donde se conoce como Masoor Dahl

En general contienen mucha fibra, vitaminas: A, B1, B2, B3, C, E, minerales: potasio, hierro, calcio, fósforo, etc. Muy indicadas en procesos de arteriosclerosis, limpian la sangre.