preloader

952 78 83 64 / 634 95 79 69

admin@frutasyverdurasacosta.com

GERMINADO ESPÁRRAGO

Propiedades: Los germinados de espárragos son capaces de reducir la formación de aterosclerosis, placas de ateroma en las arterias, y disminuir el colesterol malo o LDL. 

Nutricionalmente también son interesantes por su bajo contenido en sal y grasa. 

Los germinados de espárrago, como buenas legumbres que son, nos aportan a la dieta proteínas importantes como la legúmina.

Pero hace falta completar estas proteínas con otros alimentos que contengan aminoácidos esenciales, como por ejemplo arroz, ya que así obtendremos un alto valor proteico.Los guisantes contienen vitaminas B2 o Rivoflamina para proteger el sistema nervioso y mejorar nuestro estado de ánimo, combatir el estrés y las tensiones.

 
 

Se cree que el espárrago es originario de las cuencas del Tigris y Éufrates. En un principio era una planta espontánea que crecía en los terrenos arenosos del continente euroasiático. Se sabe que ya era cultivada por los egipcios hacia el año 6000 a.C., y desde allí se difundieron a Grecia e Italia. Posteriormente la planta fue introducida en España por los romanos. Tuvo una época de decadencia hasta 1300 aproximadamente, aunque durante la Edad Media volvió a ser muy apreciado.

Hasta finales del siglo XIX el espárrago verde fue el tipo mayoritario. A partir de esta fecha se comenzó a cultivar bajo tierra, extendiéndose el cultivo del espárrago blanco.

La producción mundial del espárrago se centra sobre todo en Asia, con un 84% del total. El principal país productor del mundo es China, a mucha distancia de los siguientes países, que son Perú, Estados Unidos y Japón.

La temporada de espárragos comienza en la primavera en España. No obstante, se pueden consumir frescos desde finales de invierno, gracias a su cultivo en invernaderos. Durante el resto del año se pueden consumir espárragos enlatados o en tarros de cristal.

Disponemos de germinados de esparrago todo el año

 

Las variedades de espárrago se clasifican fundamentalmente en función de su color. Existen variedades que se utilizan para obtener espárragos blancos, que se cultivan sin recibir luz directa, espárragos verdes y espárragos violetas. Las variedades tradicionales han sido sustituidas por otras más productivas o con mayores calibres.

Las variedades de espárrago se clasifican en función de diversos criterios. El más importante es la coloración de los brotes. Existen variedades que se cultivan para obtener espárragos blancos, que se obtienen formando caballones altos sobre la planta, para que los espárragos no reciban luz y no formen clorofila. También hay espárragos verdes y espárragos violetas.

Las variedades adaptadas para el cultivo del espárrago blanco proceden en general de selecciones de espárragos holandeses. La calidad de estas variedades se determina por diversas características, como la producción, calibre, fibrosidad y precocidad. Dentro de estas variedades se pueden distinguir las variedades tradicionales y las modernas cultivadas actualmente.

Las variedades tradicionales son las que se han cultivado durante muchos años en cada región, y están perfectamente adaptadas a cada clima. En España destacan el ‘Blanco de Navarra’, ‘Argenteuil’, y ‘Darbonne-4’.

Entre las nuevas variedades introducidas en los últimos años están ‘Desto’, ‘Cito’ y Larac’.

Las variedades utilizadas para cultivo de espárrago verde son diferentes de las anteriores. La cualidad principal de estas variedades es que las yemas del turión tarden mucho tiempo en desarrollarse, para evitar el espigado. Algunas de las variedades más conocidas son ‘Mary Washington’, ‘UC-157’ y ‘Plaverd’.

Contienen lecitinas, ácidos grasos omega 3, vitamina C, calcio, magnesio y fibra.

 son adecuados para controlar bien los niveles de azúcar en sangre. Aportan compuestos antiglucémicos como fibra, concretamente pectina, y vitamina B3 o Niacina, que transforman los hidratos de carbono en energía y disminuyen los niveles de glucosa en sangre.

Esta fibra a la vez, proporciona sensación de saciedad y ayuda a digerir los alimentos de forma más lenta. Nos ayuda a “no picar” entre horas por la sensación de saciedad durante más tiempo, a controlar niveles de azúcar en sangre, a bajar de peso, mejorar un estreñimiento crónico, por su efecto laxante y regulador intestinal.

Para finalizar con las propiedades nutritivas de los brotes germinados de espárrago, estos son fuente de hierro y ácido fólico, imprescindibles para combatir anemias y estados carenciales de estos elementos.